Detectan un nuevo troyano en Mac OS X

El equipo de investigadores de seguridad de Intego ha interceptado varias muestras de una nueva variante del troyano Flashback en ordenadores gobernados por Mac OS X. La peligrosidad de esta mutación se encontraría en que el virus es capaz de utilizar diferentes técnicas de infección para engañar a los usuarios y convencerlos de que instalen software malicioso.

Imagen: Intego

De hecho, los expertos han contabilizado hasta tres pasos en su mecanismo de actuación. En primer lugar, el malware intenta instalarse por sí solo aprovechando una vulnerabilidad Java. Si tiene éxito, los ordenadores de los usuarios serán infectan “sin ninguna intervención” adicional. Pero si el equipo está correctamente actualizado y, por lo tanto, no se encuentra ningún agujero por el que acceder al sistema, el nuevo Flashback recurrirá a trucos de ingeniería social.

¿Cómo? En base a lo observado por Intego, “el applet muestra un certificado auto-firmado, alegando que procede de Apple. La mayoría de los usuarios no entenderán el alcance de lo que esto significa, y harán clic en continuar para permitir que la instalación continúe”. Lo que significa abrir las puertas al troyano.

Una vez que el usuario es engañado e instala el malware, éste se dirigirá a los navegadores web y demás aplicaciones de red con el objetivo de recolectar nombres de usuario y contraseñas. Entre los sitios web predilectos de Flashback se encuentran Google, Yahoo!, PayPal y las páginas de bancos. Además, se ha descubierto que esta variante es capaz de actualizarse de forma automática y que vuelve a acceder periódicamente a sitios de Internet para comprobar si se han producido cambios.

Por todo esto, se recomienda a aquellas personas que utilizan ordenadores marca Apple actualizar Java inmediatamente.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

WSO2 potencia con IA sus soluciones de código abierto

Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…

9 horas ago

España se acerca al millón de especialistas TIC

Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…

11 horas ago

Esteban Álvarez dirigirá el área Digital de Sener

Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…

11 horas ago

El sector tecnológico español suaviza sus previsiones de empleo

La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…

12 horas ago

Salesforce consolidad su estrategia para Agentforce en España

Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España

12 horas ago

El mercado mundial de servidores alcanza ingresos récord

Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…

13 horas ago