Detectan un nuevo troyano en Mac OS X

El equipo de investigadores de seguridad de Intego ha interceptado varias muestras de una nueva variante del troyano Flashback en ordenadores gobernados por Mac OS X. La peligrosidad de esta mutación se encontraría en que el virus es capaz de utilizar diferentes técnicas de infección para engañar a los usuarios y convencerlos de que instalen software malicioso.

Imagen: Intego

De hecho, los expertos han contabilizado hasta tres pasos en su mecanismo de actuación. En primer lugar, el malware intenta instalarse por sí solo aprovechando una vulnerabilidad Java. Si tiene éxito, los ordenadores de los usuarios serán infectan “sin ninguna intervención” adicional. Pero si el equipo está correctamente actualizado y, por lo tanto, no se encuentra ningún agujero por el que acceder al sistema, el nuevo Flashback recurrirá a trucos de ingeniería social.

¿Cómo? En base a lo observado por Intego, “el applet muestra un certificado auto-firmado, alegando que procede de Apple. La mayoría de los usuarios no entenderán el alcance de lo que esto significa, y harán clic en continuar para permitir que la instalación continúe”. Lo que significa abrir las puertas al troyano.

Una vez que el usuario es engañado e instala el malware, éste se dirigirá a los navegadores web y demás aplicaciones de red con el objetivo de recolectar nombres de usuario y contraseñas. Entre los sitios web predilectos de Flashback se encuentran Google, Yahoo!, PayPal y las páginas de bancos. Además, se ha descubierto que esta variante es capaz de actualizarse de forma automática y que vuelve a acceder periódicamente a sitios de Internet para comprobar si se han producido cambios.

Por todo esto, se recomienda a aquellas personas que utilizan ordenadores marca Apple actualizar Java inmediatamente.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

4 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

6 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

7 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

8 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

8 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

9 horas ago