Las conclusiones de ese análisis parecen revelar que DX11 es una API “bastante agresiva” debida a mejoras como la introducción de accesos a memoria sin orden secuencial, multihilo, teselación y el nuevo Compute Shader.
Como indican en el artículo, la complejidad de la migración de DX10 a DX11 no tiene nada que ver con la que hubo entre DX9 y DX10. De hecho, al igual que Windows 7 parece una versión mejorada de Vista, DX11 también es una evolución (que no revolución) de DX10, lo que hará más fácil la ejecución de juegos DX11 en hardware más antiguo, algo que no fue posible con la llegada de DX10. Parece que Microsoft aprende de sus errores.
vINQulos
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…