Categories: OperadoresRedes

EE.UU probará Internet a través de la red eléctrica en 2008

El proveedor de TV vía satélite
Direct TV Group ha
anunciado que podría comenzar el próximo año las primeras pruebas para la
transmisión de servicios de Internet de alta velocidad mediante redes
eléctricas en grandes ciudades estadounidenses, según ha reconocido el
presidente ejecutivo de la compañía, Chase Carey.

Por lo que respecta a la oferta prevista por Direct TV, las pruebas se
llevarán a cabo en “una de las 50 mayores ciudades de EE.UU., y dará cobertura
de por lo menos la mitad del núcleo urbano”, de acuerdo con lo manifestado por
Carey en el transcurso del “Reuters Global Technology, Media and Telecomms
Summit”, evento que tiene lugar estos días en Nueva York.

En cualquier caso, éste no es el único operador que está en negociaciones con
compañías especializadas en proveer acceso a Internet por medio de redes
eléctricas. Y es que pese a que tanto ésta compañía como
EchoStar
Communications
, otra operadora de TV vía satélite estadounidense, han
conseguido mantener un crecimiento de su número de clientes, ambas deben hacer
frente a una competencia cada vez más fuerte entre los operadores de televisión
por cable.

En este sentido, los analistas del sector han cuestionado en numerosas
ocasiones el modelo y la estrategia que seguirán las empresas de TV vía satélite
para hacer frente a la competencia creciente a la que se enfrentan.

“Creemos que es bueno que exista un tercero, cuarto o incluso un quinto
competidor en el mercado de banda ancha, y si pudiéramos ayudar a crear esa
situación, y si existiera una oportunidad de investir de manera inteligente al
hacerlo, pondríamos la idea en práctica”, afirma Carey, según recoge el diario
O
Globo
.

La puesta en marcha definitiva de la estrategia de la compañía a este
respecto podría tener lugar una vez que Direct TV cambie de manos, lo que se
producirá antes de final de año, cuando el operador pasará de formar parte de
News Corp. a
Liberty Media Holding,
empresa de John Malone. Ésta última es también accionista y fundadora de
Current Group, uno de los pioneros en
utilizar la red eléctrica para el acceso a Internet.

Paralelamente, Carey ha afirmado que su compañía ha estudiado con
anterioridad la tecnología
WiMax, como la provista por
Clearwire, para acceso de alta velocidad
a Internet. Asimismo, el directivo reconoció la posibilidad de otro acuerdo con
EchoStar sobre una iniciativa para banda ancha, además de las negociaciones con
otras empresas para la oferta de nuevas opciones en el mercado americano.

rpimentel SN

Recent Posts

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

4 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

5 horas ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

5 horas ago

Los ingresos anuales de NetApp se contraen un 1 %

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares.

6 horas ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

6 horas ago

Acer lanza nuevas series centradas en la IA

Acer lanza nuevos TravelMate, Chromebook, Chromebox y la cámara 3D SpatialLabs, destinados a la tecnología…

7 horas ago