Eight Roads Ventures anuncia su tercer fondo para ‘scale-ups’ europeas

La empresa de capital riesgo Eight Roads Ventures ha anunciado un nuevo fondo para scale-ups, o empresas tecnológicas de crecimiento acelerado, que beneficiará a proyectos europeos de sectores como el empresarial, consumo, tecnología financiera o TI para asistencia sanitaria.

Tras emitir un primer fondo europeo en 2010 y repetir jugada en 2015, y después de financiar más de 20 compañías europeas, Eight Roads Ventures pondrá en marcha ERVE III.

Ese fondo está valorado en 375 millones de dólares. La idea es invertir entre 10 y 30 millones de dólares en unas 15-20 scale-ups.

“Encontramos empresarios ambiciosos en el continente, pero existe una carencia real de asesoramiento eficaz para las scale-ups y de experiencia empresarial para ayudarlas a superar las barreras”, comenta Davor Hebel, socio gerente y responsable de Eight Roads Ventures Europe, que indica que “continuaremos apoyando a nuestros empresarios a través de nuestra plataforma global y nuestro equipo de gestores añadiendo valor, a medida que van consiguiendo que sus empresas pasen de 50 a 500 empleados e incluso más”.

“Estamos seguros de que con la ayuda adecuada, el ecosistema europeo puede crear empresas tecnológicas globales de forma sistemática por valor de 10.000 millones de dólares o más”, estima Hebel.

A la hora de valorar la situación en España, este directivo declara que, “durante la última década, España se ha posicionado como líder mundial en mercados online de compra-venta y software como servicio. La nueva generación de empresarios está aprovechando estos conocimientos y experiencia, y sacando partido a la cantera de ingenieros locales que están altamente cualificados y con sueldos asequibles, lo que les permite crear y escalar empresas de relevancia a nivel mundial”.

España “se está convirtiendo a gran velocidad en una de las zonas más atractivas de Europa para invertir y con este nuevo fondo, lo más probable es que Eight Roads intensifique sus actividades en este país”, adelanta Davor Hebel.

Ahora mismo, en la cartera de clientes españoles de Eight Roads Ventures figuran Fever, Packlink y Wallapop.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

1 hora ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

2 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

3 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

3 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

4 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

5 horas ago