Las apps corporativas híbridas y HTML5 son las dos tendencias que marcan el futuro inmediato de las aplicaciones móviles. Así lo constata la empresa de desarrollo web y móvil Tecnilógica, que pronostica que en 2015 el 60% de las apps serán híbridas, mientras que las aplicaciones web y las nativas supondrán un 30% y un 10%, respectivamente.
Las apps híbridas, que combinan el desarrollo nativo con HTML5 y CSS3, emergen frente a las apps nativas, íntegramente desarrolladas en el entorno de cada sistema operativo específico, y las apps web, completamente desarrolladas en HTML5.
Sin embargo, desde Tecnilógica apuntan a que la principal razón para desarrollar apps híbridas es la proliferación tanto de navegadores web móviles como de sistemas operativos basados en motores de navegación –con Firefox OS y Chromium OS a la cabeza, de manera que se logren aplicaciones capaces de desplegar el mismo rendimiento y experiencia para el usuario a través de todo el abanico de plataformas y terminales, incluyendo los últimos dispositivos ‘wearable computing’.
Según el CTO de Tecnilógica, Juan Alonso, “las apps híbridas son válidas cuando en el proyecto a desarrollar se cumplen todos y cada uno de estos tres puntos: se requiere una app para los diferentes dispositivos, el presupuesto del que se dispone es bajo y es posible sacrificar parte del rendimiento/experiencia del usuario de la app”.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…