Categories: Empresas

El algoritmo predictivo que seduce a Twitter

La noticia es esta: investigadores del prestigioso MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts por sus siglas en inglés) han conseguido desarrollar un algoritmo que puede predecir los temas más hablados en Twitter.

¿Es importante este descubrimiento? Bueno. Resulta relativamente sencillo adivinar que el 24 de diciembre #Nochebuena y derivados serán algunos de los temas más hablados en el site de microblogging.

Apelar a la intuición es pues sencillo. Lo que es realmente difícil es construir un algoritmo que consiga llevar esa percepción a la práctica; en definitiva, traducir un pálpito en una fórmula matemática.

Sea como fuere, investigadores del MIT han conseguido conocer con horas de antelación cuáles serían los temas más hablados en el ágora 2.0. Lo hacen gracias a la comparación de datos históricos con los datos que se producen a tiempo real.

Está diseñado para procesar datos en paralelo a través de sistemas escalables.

Según recoge GigaOM, la investigación ha interesado, y mucho, a Twitter. Esto abre un gran abanico de posibilidades a los anunciantes sobre todo, la oportunidad de monetizar el negocio. Imagina poder anticiparse al tema más hablado y colocar, horas antes un producto relativo a ese TT.

Pero no sólo Twitter podría beneficiarse de este algoritmo.

Los mercados de valores o servicios públicos como el transporte o la sanidad (para la predicción de brotes de enfermedades) son algunas de las posibilidades que podrían beneficiarse de este poder predictivo.

La alianza entre Microsoft y la policía de Nueva York utiliza procesos similares en su lucha contra la delincuencia.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

15 mins ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

1 hora ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

2 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

3 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

3 horas ago

Keyfactor ejecuta dos adquisiciones: Infosec Global y CipherInsights

La empresa matriz de Redtrust avanza con estas operaciones en materia de confianza digital y…

4 horas ago