Sus creadores aseguran que el cajero automático está diseñado de tal forma que no daña el móvil ni copia los datos personales del usuario.
Gracias a una base de datos que incluye alrededor de 4.000 modelos, la máquina identifica el móvil que se ha introducido.
Posteriormente, mediante avanzada tecnología de Inteligencia Artificial y reconocimiento visual, el kiosko puede localizar si el móvil tiene daños y además, ofrece un cable compatible con ese dispositivo para que los usuarios puedan conectarlo al mismo con el fin de comprobar si se enciende.
Una vez ha terminado todo el proceso, el cajero inteligente ofrece una oferta al usuario, que este podrá aceptar o rechazar.
Además, el cliente tiene la posibilidad de donar una parte del dinero de la venta a ONGs.
vINQulos
Los sectores de telecomunicaciones y tecnología, seguidos de banca y seguros, son los que más…
Extremadura se configura como la región más importante para la inversión en renovables de Iberdrola…
El Foro Económico Mundial enumera habilidades que serán muy demandadas laboralmente en 2025 y anima…
Un fallo permitía asociar una dirección de correo electrónico o un número de teléfono con…
Estos dispositivos dan forma a la cuarta generación de teléfonos que se pueden doblar de…
Esta solución de trading de energía dispone de un sistema de almacenamiento centralizado y escalable…