Categories: CloudSoftware

El estándar HTML5 alcanza el estatus de ‘recomendado’

La organización conocida como World Wide Web Consortium (W3C) publicó en 2008 el primer borrador público del estándar HTML5, y seis años después da por completado el proceso de estandarización al haberle otorgado categoría de “Recomendación”.

HTML5 está presente en muchas webs de internet y destaca por permitir la reproducción nativa de contenidos multimedia en navegadores, una medida que busca terminar con el inconveniente de tener que poseer plugins de tecnologías como QuickTime y Flash para ver vídeos en una página web.

Desde el W3C han explicado que han trabajado de forma conjunta con 60 empresas para poder terminar la definición del estándar, un hecho que no sucedía desde que en 1999 presentaron la última versión de HTML 4.1.

Además, a lo largo de ese proceso se han encontrado con más de 4.000 agujeros en el estándar que han tenido que arreglar, recogen en The Next Web.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

6 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

16 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

16 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

17 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

18 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

18 horas ago