El gasto global en TI crecerá este año un 4,1% hasta los 3,8 billones de dólares

Un año más, Gartner ha presentado su informe sobre predicción del gasto en TI durante los próximos meses, donde se incluyen todo tipo de elementos como hardware, software y telecomunicaciones.

¿La conclusión principal? Que empresas y organizaciones de todo el mundo seguirán inviertiendo en tecnología, destinando la friolera de 3,8 billones de dólares a armarse con elementos de todas las categorías, lo que implica un incremento del 4,1% respecto a las cifras de 2012 y a un ritmo mucho mayor, ya que el año pasado la subida fue tan sólo del 2,1%.

También se trata de 100 millones de dólares más de lo que la propia Gartner pensaba que se iba a gastar, cuando hizo su última previsión en el mes de octubre.

Eso sí, las tendencias no cambian. Los servicios de telecomunicaciones siguen representando la mayor proporción de gasto en TI con casi el 45% del total invertido, aunque con discrepancias.

Mientras los servicios fijos de voz van a disminuir en tamaño debido al traslado de los usuarios a otro tipo de soluciones, los de datos móviles serán impulsados por la popularidad de smartphones y tablets PC. Ambas tendencias se compensarán entre sí, dando lugar a un crecimiento más bien plano a lo largo del presente y el siguiente año.

Por su parte, la categoría de dispositivos será la que mayor crecimiento experimente a lo largo de este año, casi un 8% más, hasta acaparar el 19% de todo el gasto en TI. Dentro de este sector también habrá claros y sombras. Las ventas de PC, por ejemplo, apenas se moverán; y las de impresoras seguirán en picado.

Le seguirá de cerca el gasto en software empresarial, que se incrementará en por lo menos un 6%. En este caso, la desaceleración del software de gestión de operaciones está siendo compensada por el crecimiento en el segmento de los sistemas de gestión de bases de datos.

Los servicios de TI y los sistemas para centros de datos también seguirán mejorando sus números, pero un poco más lentamente que en la previsión anterior, ya que el gasto está cayendo a corto plazo, en el almacenamiento externo y en Europa.

Así las cosas, Gartner cree que las buenas noticias continuarán en 2014, fomentadas por tendencias como la movilidad, las redes sociales, el cloud computing y la gestión de la información.

“Las estables tasas de crecimiento mundial son un mar en calma que esconde corrientes turbulentas”, dice John Lovelock, vicepresidente de investigación de esta firma de investigación. “El nexo de ciertas fuerzas -lo social, lo móvil, la nube y la información- está cambiando los patrones de gasto en todos los sectores de la informática que estudiamos”.

“Los consumidores y las empresas continuarán comprando una mezcla de productos y servicios de TI, nada va a desaparecer por completo. Sin embargo, la proporción de esta mezcla está cambiando dramáticamente y hay claros ganadores y perdedores en el plazo de los próximos tres a cinco años, al tiempo que veremos una transición del PC a los teléfonos móviles, de los servidores al almacenamiento, de las licencias de software a la nube, o con el cambio en las conexiones de voz y datos desde el fijo al móvil“, resume el directivo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las ventajas de conciliación y flexibilidad atraen a los nómadas digitales a España

Hays observa que no llegan "en busca de un salario más elevado, vienen a disfrutar…

7 horas ago

Trend Micro anuncia una solución de centro de datos con tecnología de NVIDIA

Trend Vision One - Sovereign and Private Cloud se integra con los microservicios de inferencia…

7 horas ago

La amenaza de Careto revive más de una década después

Kaspersky ha detectado su implicación en campañas de ciberespionaje con una estructura multimodal para la…

8 horas ago

AMD actualiza su hoja de ruta para los aceleradores Instinct

Antes de que termine 2024 estará disponible AMD Instinct MI325X, con 288 GB de memoria…

9 horas ago

AMD anuncia sus procesadores Ryzen con arquitectura Zen 5

La serie AMD Ryzen AI 300 está preparada para Windows Copilot+ y la era de…

10 horas ago

Incremento del 75% de ataques de Ransomware en 2023, según Mandiant

En 2023, se observaron más de 50 nuevas familias de ransomware. Un 33% de ellas…

10 horas ago