El gasto mundial en TI no se frenará en 2019. Seguirá creciendo. Aunque eso sí, crecerá menos de lo que lo hizo el año pasado.
Si en 2018 ese gasto fue de 3,65 billones de dólares, con una mejoría del 3,9 %, las previsiones de Gartner apuntan a un incremento del 3,2 % para este año que acaba de comenzar hasta algo más de 3,76 billones de dólares.
La mayor parte de ese gasto procederá de los servicios de comunicaciones y lo servicios TI, con aportaciones menores por parte de dispositivos, software empresarial y sistemas de centros de datos. Eso sí, el mayor crecimiento interanual por categorías será el del software empresarial, estimado en un 8,5 %.
“A pesar de la incertidumbre alimentada por los rumores de recesión, el Brexit y los aranceles y guerras comerciales, el escenario probable para el gasto TI en 2019 es el crecimiento”, declara John-David Lovelock, vicepresidente de investigación de Gartner. “Sin embargo, se están produciendo muchos cambios dinámicos con respecto a qué segmentos impulsarán el crecimiento en el futuro”.
“El gasto se está moviendo desde segmentos saturados como los teléfonos móviles, los PCs y la infraestructura de centros de datos on-premise a servicios en la nube y dispositivos de internet de las cosas“, explica Lovelock.
Ya para 2020, Gartner cree que el gasto mundial en TI rebasará los 3,87 billones de dólares.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…