El IMSERSO fortalece su oferta de servicios sociales gracias a Information Builders

La sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) acogió ayer un acto de presentación en el que se dio a conocer el progreso de dicha institución en el manejo de la información gracias a la tecnología de Information Builders. La colaboración entre el IMSERSO y la firma tecnológica se remonta a 2005, cuando se empezaron a desarrollar distintas aplicaciones como el ‘Programa para la mejora de la calidad’, en el que Information Builders implantó una solución destinada a facilitar a los trabajadores autorizados el seguimiento y control de las acciones englobadas en el proyecto. Esta solución se basó en el producto WebFocus, “una plataforma integral de Business Intelligence que goza de un grado de escalabilidad sin parangón”, comenta para Silicon Week Santiago Checa, director de Servicios Profesionales de Informática de Information Builders Ibérica.

Diez años después, IMSERSO junto a la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y la Dirección General de Servicios Sociales para la Familia y la Dependencia, han decidido ir más allá con el nuevo Sistema Estatal de Información de Servicios Sociales (SEISS). La puesta en marcha arrancó hace dos años y ya funciona mediante un banner en la nueva web del organismo público. También está disponible a través de los dispositivos móviles iOS y Android. Information Builders continuará avanzando en el desarrollo de las capacidades del SEISS con el objetivo de sacar más partido de sus capacidades analíticas, además de integrar nuevas fuentes de indicadores económicos y de empleo. El objetivo es poner a disposición de los ciudadanos españoles un sistema de información lo más completo posible en materia de servicios sociales, cruzando datos de todas las Comunidades Autónomas y garantizando un acceso sencillo e intuitivo para personas de todas las edades y condiciones.

La aplicación web capta datos y los transmite de forma entendible gracias a 86 indicadores de recursos que generan unos 80.000 datos. El usuario puede realizar búsquedas basándose en distintas variables como el sexo, la raza o la edad, así como el punto geográfico en el que se encuentre. Toda esta información se irá ampliando y actualizando en el futuro. El sistema realiza la búsqueda y ofrece gráficas y tablas que contienen las referencias deseadas. Los ciudadanos, además, pueden descargarse en formato Excel aquello que encuentren necesario e interesante.

Santiago Checa explica que el proyecto tuvo dos fases principales: “La primera estuvo dirigida a la extracción de información interna para desarrollar los indicadores, con la vista pues en la dirección y su empleo en entornos de movilidad. En la segunda pusimos el foco en la apertura a Internet, en la que se añadieron más indicadores. Gracias a esta tecnología, la etapa de pasar de movilidad a Internet fue posible sin afrontar nuevos costes de adaptación”.

César Antón Beltrán, director general del IMSERSO, declaró ayer que “era una obligación y un derecho de los ciudadanos el contar con esta información sobre servicios sociales. Tenemos que fortalecer el sector para ayudar a los que más lo necesitan y, a su vez, esperamos contribuir a la recuperación económica y la generación de empleo. Las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales han trabajado conjuntamente con nosotros para hacerlo posible. Todo se enmarca en un proceso de innovación que hemos puesto en marcha y que ampliaremos”.

Humberto Minaya

Periodista especializado en tecnología con varios años de experiencia en el sector. En 2010 comenzó su etapa profesional como becario en la editorial BPS. Tras seis meses se convirtió en redactor de Redes & Telecom y Data Center Market, cargo que desempeño hasta finales de 2013. Durante 2014 y parte de 2015 viajó por Europa y residió en Dublín y en Atenas. Actualmente colabora en NetMediaEurope, editorial online que aglutina las publicaciones Silicon Week, Silicon News, ITespresso, ChannelBiz, TheInquirer e ITweb.tv.

Recent Posts

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

4 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

5 horas ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

5 horas ago

Los ingresos anuales de NetApp se contraen un 1 %

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares.

6 horas ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

6 horas ago

Acer lanza nuevas series centradas en la IA

Acer lanza nuevos TravelMate, Chromebook, Chromebox y la cámara 3D SpatialLabs, destinados a la tecnología…

7 horas ago