Categories: Seguridad

El malware bancario que afanó más de 500.000 euros en 7 días

Aunque su rastro se remonta a principios de año, no ha sido hasta ahora que se ha revelado la existencia de un avaricioso plan de ciberdelincuencia que ha conseguido hurtar más de medio millón de euros en tan sólo una semana.

El dinero ha salido de las cuentas de unas 190 víctimas que guardaban sus ahorros en “uno de los grandes bancos europeos”.

Así lo ha hecho saber la compañía de seguridad Kaspersky Lab, cuyos investigadores se encuentran tras la detección de esta campaña que pasará a la historia bajo el nombre de Luuk y en la que han intervenido distintos componentes.

“En el servidor C&C [empleado] detectamos que no había información sobre qué programa de malware específico se había usado en esta campaña”, comenta el analista de malware sénior de Kaspersky Lab, Vicente Díaz. “Sin embargo, muchas variantes de Zeus (Citadel, SpyEye, ICEIX…) tienen esa capacidad”.

Es por eso que Díaz cree que “en el malware usado en esta campaña se ha utilizado algún ‘ingrediente’ de Zeus y una web sofisticada para inyectar malware”.

Dicho servidor ya ha sido tumbado, pero la sofisticación con la que actúan sus creadores, el borrado de pistas y su éxito hasta la fecha hacen pensar que podrían producirse más ataques como éste en el futuro, según Kaspersky.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

17 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

21 horas ago