El mercado TIC español creció cerca de un 3 por ciento en 2004

Según un informe de EITO,<b> </b>España no ha podido converger tecnológicamente con Europa debido a su débil trayectoria en el sector de las telecomunicaciones.

El mercado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en España creció un 2,7 por ciento en 2004, por debajo del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que fue del 3,1 por ciento, según datos del Observatorio Europeo de Información Tecnológica (EITO). El mercado de las TIC en Europa occidental creció el 3 por ciento el año pasado.

El Observatorio Europeo prevé, para 2005, que el mercado español de las TIC se acelere hasta alcanzar un crecimiento del 3,5 por ciento. Sin embargo, estaría aún por debajo de la media de aceleración de las TIC en Europa occidental, estimado en el 3,8 por ciento.

Los servicios de soporte, con un 57 por ciento, y los servicios de tecnologías de la información (TI), en un 12 por ciento, dominan el mercado español de las TIC. Por su parte, el mercado de las telecomunicaciones está dominado por la telefonía móvil.

Ambos mercados, tanto el de las TI y el de telecomunicaciones, crecieron un 2,7 por ciento en 2004, aunque tienen tendencias diferentes. Por su parte, las TI están registrando una gran aceleración de crecimiento, que le puede convertir en uno de los países pioneros, por detrás de Irlanda y Finlandia, si alcanza el 5,3 por ciento previsto para 2006.

Igualmente, el mercado de telecomunicaciones mantendrá un ritmo de crecimiento en torno al 2,7 por ciento, por debajo de las previsiones europeas, cuyo margen de incremento rondará el 3 por ciento.

Con todo, España no ha podido converger tecnológicamente con Europa, debido a su débil crecimiento en el mercado de las TIC, hecho que lleva a ser uno de los países europeos con menor gasto por habitante, tanto en las TI como en telecomunicaciones, superando únicamente a Grecia y Portugal.

Por Comunidades Autónomas, Catalunya ocupa el segundo lugar en penetración de las TIC, tanto en los hogares como en las empresas, por debajo de Madrid. País Vasco y Balerares, en penetración de las TIC en hogares; y País Vasco, Navarra y Cantabria, en penetración de las TIC en las empresas, se sitúan por detrás de las dos primeras, Madrid y Catalunya.