Categories: Empresas

El metaverso: la próxima parada como negocio de Facebook

Facebook es conocida por la red social que le da nombre y que estableció una nueva forma de conocer gente o relacionarse con personas ya conocidas con el apoyo de internet.

Tras ella surgieron muchas otras redes sociales, pero ahora sus dueños quieren darle una vuelta de tuerca a su negocio.

“Nuestro próximo capítulo es la transición desde una empresa de redes sociales a una empresa del metaverso”. Así de rotundo se muestra su fundador, Mark Zuckerberg.

Esto tiene que ver con la construcción de experiencias interconectadas y la inserción de la persona en el contenido, en un entorno diferente al mundo físico.

“Cada una de nuestras iniciativas principales -comunidad, creadores, comercio, la próxima plataforma informática, etc.- desbloqueará muchas experiencias nuevas por sí mismas. Pero, juntas, todas forman parte de un objetivo mucho más amplio: ayudar a dar vida al metaverso”, señala el CEO de Facebook.

El empresario americano cree que este Metaverse, como se le conoce en inglés “será el sucesor del internet móvil”.

Para asentar sus bases, Facebook creará nuevos productos. De momento ya ha dado vida a un equipo dirigido por Andrew Bosworth, vicepresidente de realidad aumentada y virtual en Facebook App, en el que también participan Vishal Shah, Vivek Sharma y Jason Rubin, procedentes de Instagram y FB Gaming.

La cualidad definitoria del metaverso será la presencia, la sensación de estar realmente allí con la gente“, explica Bosworth, siguiendo con el ejemplo de Facebook Reality Labs de los últimos años y desarrollos como el de Oculus.

El metaverso se define como “una colección de mundos digitales, cada uno con su propia física por determinar” y para la que Facebook pretende crear “el tejido conectivo”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los dumbphones regresan al mercado de la telefonía

El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…

1 día ago

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

2 días ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

2 días ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

2 días ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

2 días ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

2 días ago