El Partido Pirata ocupará un asiento en el recién elegido Parlamento Europeo, la mitad que hace 5 años.
Las elecciones al Parlamento Europeo se han celebrado a lo largo de esta semana en diferentes países europeos. El Partido Pirata, principal defensor de los derechos de los usuarios en internet ha reducido a la mitad su representación.
El Partido Pirata ocupará un solo asiento en el Parlamento europeo. Lo hará gracias a los resultados obtenidos en Alemania, país en el que ha obtenido un total del 1,4% de los votos.
En República Checa ha tenido un 4,78% de los votos, aunque hacía falta un 5% para conseguir un asiento más en Bruselas. Suecia, país donde nació el partido, apenas le dio un 2,2%, una diferencia muy significativa desde el 7,1% que consiguió en 2009.
El 4,23% de los votos conseguidos en Luxemburgo tampoco han sido suficientes. El pequeño país sólo podía elegir a 6 parlamentarios y no habrá ningún representante del Partido Pirata entre ellos.
En España, los Piratas han obtenido 38.422 votos, un 0,24% del total de los escrutados, insuficiente para llegar a Bruselas. Lo mismo ha ocurrido en Grecia, Hungría y Eslovenia, donde los votos conseguidos no han dado asientos a los candidatos.
El grupo defiende en su programa temas como la cultura libre, detener el uso indebido de patentes, garantizar la neutralidad de la red, respetar los derechos de autor no exclusivos y prohibir la vigilancia masiva.
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…
Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…