Fundada en 2010 con el nombre de GetTaxi, y posteriormente rebautizada con el nombre de Gett, esta aplicación móvil para taxis nació tras la frustración de sus cofundadores para conseguir taxi en un aeropuerto. La aplicación comenzó en Tel Aviv y se ha ido expandiendo por varios países de todo el mundo, llegando ya a 70 ciudades de EEUU, Israel, Rusia y Reino Unido.
A diferencia de Uber, Gett funciona únicamente con taxis oficiales, y aunque ha crecido mucho menos que Uber, la app no tiene problemas legales ni prohibiciones, limitando su crecimiento únicamente por su propia capacidad. Dentro de los países en los que opera, Rusia es el más importante, y este mismo mes amplió su servicio a 57 ciudades del país, superando al resto de compañías similares.
Ante esta situación, el mayor banco de Rusia, Sberbank, ha decidido invertir 100 millones de dólares con un crédito a 7 años, que les da opciones a un número indeterminado de acciones de Gett. Con estos 100 millones, la inversión total en Gett llega ya a los 622 millones de dólares, destacando los 300 millones de dólares invertidos por Volkswagen en mayo de este mismo año o los 150 millones de dólares que obtuvieron en su ronda de financiación serie D en agosto de 2014.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…