Las solicitudes a Google para eliminar enlaces que vulneran los derechos de autor han crecido hasta un 75% interanual, con un total de 345 millones de peticiones enviadas en 2014.
Cada año, los propietarios de derechos de autor contactan con el gigante de Internet para retirar de sus búsquedas los links con contenidos ilegales.
El año pasado el mayor número de quejas se registró sobre los sitios de descargas de música y películas 4shared, Rapidgator y Uploaded, de acuerdo con Torrent Freak.
Google lleva luchando durante años contra la piratería. En 2012 lanzó una actualización para Google Search que destronó a los sitios de contenido ofensivo a los puestos más bajos del ranking de búsquedas, con escasa visualización.
En 2013 Google eliminó más de 200 millones de links piratas, siendo la RIAA (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos) y su homóloga británica BPI las instituciones que más solicitudes de retirada emitieron.
BPI ha vuelto a situarse a la cabeza en 2014, con más de 60 millones de enlaces reportados.
Sin embargo, el hecho de que un titular de derechos de autor pida a Google que retire un enlace no significa que este se elimine. Google a menudo rechaza las solicitudes y en 2013 mantuvo la página de intercambio de archivos The Pirate Bay a pesar de una denuncia presentada por un grupo de la industria musical.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…