El déficit de talento tecnológico es una realidad. Empresas de distintos segmentos y regiones sufren ya la escasez de conocimiento TI, que está impactando en sus objetivos de crecimiento.
Los empleadores demandan especialmente profesionales que sepan de inteligencia artificial. También destacan las operaciones de TI o las habilidades relacionadas con la nube, incluyendo la gestión de los datos y el desarrollo de software.
La consultora IDC cree que para el año 2026 más de un 90 % de las organizaciones a nivel global sufrirá las consecuencias de esta crisis de capacitación. Y esto se traducirá en pérdidas por valor de 5,5 billones de dólares debido a retrasos en los productos, a la imposibilidad de hacer negocios y un deterioro de la competitividad.
“Nunca ha sido tan difícil conseguir que las personas adecuadas con las habilidades adecuadas ocupen los puestos adecuados”, afirma Gina Smith, directora de investigación en IDC.
“A medida que aumenta la escasez de competencias en TI y se acelera la llegada de nueva tecnología, las empresas deben encontrar formas creativas de contratar, formar, actualizar y reciclar a sus empleados”, apunta. “La cultura del aprendizaje es la mejor manera de lograrlo”.
Los expertos recomiendan un entorno de aprendizaje basado en la experiencia, con iniciativas como hackatones, laboratorios o juegos.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…