WhatsApp es una de las aplicaciones móviles que más popularidad ha recabado durante los últimos años, con consecuencias directas en otros negocios como puede ser el de los SMS.
Pero su potencial es mucho mayor y seguirá creciendo, a medida que más gente de la que ya podría acceder a él se decida por fin a usar su servicio y también en el momento en que se mejoren las conexiones móviles en ciertos mercados. Es lógico que con el aumento de la población mundial vaya aumentado también la base de adeptos a este tipo de soluciones.
En España, por ejemplo, 40 millones de personas deberían estar usando WhatsApp en el año 2015.
Al menos así lo predice MassyPhone, que señala los hechos de que WhatsApp “refuerza vínculos familiares [y afectivos]” y aviva “el sentido de pertenencia al grupo” como causas de su futuro incremento. Y es que, en definitiva, “este medio de comunicación nos está haciendo más sociables”, asegura.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…