Categories: CloudDatacenter

España, líder en eficiencia energética de centros de datos

En los últimos años los data centers en España han estado liderando el camino en términos de eficiencia energética. Estas infraestructuras clave para el almacenamiento y procesamiento de datos se han vuelto cada vez más conscientes de la importancia de reducir su consumo energético y minimizar su impacto ambiental.

Así lo expone el “Primer estudio nacional de sostenibilidad en infraestructuras tecnológicas” elaborado por Data Centre World y la Asociación Española de Data Centers (Spain DC), que revela que los data centers en España han implementado diversas medidas para mejorar su eficiencia energética. Estas medidas incluyen la utilización de tecnologías avanzadas de enfriamiento, el uso de equipos más eficientes en términos energéticos y la implementación de sistemas de gestión inteligente de energía.

Medidas para mejorar la eficiencia

En primer lugar la optimización de los sistemas de enfriamiento ha sido un factor clave en la eficiencia energética de los data centers. Estas instalaciones generan grandes cantidades de calor debido al funcionamiento constante de los servidores. Para contrarrestar esto, se han adoptado tecnologías más eficientes, como la refrigeración líquida y el uso de sistemas de enfriamiento adiabático, que aprovechan el aire exterior para reducir la carga energética necesaria para mantener las temperaturas adecuadas.

Además se han implementado sistemas de gestión inteligente de energía para monitorear y controlar el consumo energético de los data centers. Estos sistemas permiten una supervisión en tiempo real y un ajuste de los parámetros para maximizar la eficiencia y minimizar los desperdicios. Mediante el uso de sensores y algoritmos sofisticados, se logra una gestión más precisa y eficiente de la energía, lo que contribuye a reducir los costos y el impacto ambiental.

Otra estrategia adoptada por los data centers es la utilización de equipos más eficientes en términos energéticos. Los servidores y demás dispositivos utilizados en estas instalaciones han experimentado avances significativos en cuanto a eficiencia energética. La virtualización de servidores, por ejemplo, permite utilizar menos hardware físico, lo que se traduce en un menor consumo energético. Asimismo, se han desarrollado técnicas de gestión de energía a nivel de hardware que permiten una utilización más eficiente de los recursos.

Sostenibilidad y rentabilidad

Estos esfuerzos en eficiencia energética no solo benefician al medio ambiente, sino que también tienen un impacto positivo en la rentabilidad de los data centers. La reducción del consumo energético se traduce en una disminución de los costos operativos, lo que resulta beneficioso tanto para los propietarios de estas infraestructuras como para los clientes que utilizan sus servicios.

Es importante destacar que la eficiencia energética de los data centers en España no solo se ha centrado en las medidas internas, sino también en la utilización de energías renovables. Cada vez más data centers están optando por fuentes de energía sostenibles, como la solar o la eólica, para cubrir parte o la totalidad de sus necesidades energéticas. Esto demuestra un compromiso por reducir aún más su huella de carbono y contribuir a la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Antonio Rentero

Recent Posts

AMD convoca un concurso para desarrolladores de inteligencia artificial

Pervasive AI Developer Contest consta de tres categorías: IA generativa, IA para robótica e IA…

8 mins ago

IBM presenta IBM Quantum Heron, su nuevo procesador cuántico

Este anuncio llega acompañado de IBM Quantum System Two, el primer ordenador cuántico modular del…

43 mins ago

Hacia los 18.000 millones de dólares en ingresos por suscripciones CCaaS

La consultora Juniper Research prevé un crecimiento del 110 % durante el próximo lustro.

1 hora ago

Ahora Confluent está disponible en SAP Store

Se integra en la SAP Datasphere, permitiendo mover datos a cualquier lugar, fusionarlos con fuentes…

2 horas ago

Trend Micro ahonda en inteligencia artificial generativa

Integra inteligencia de amenazas y millones de sensores para mejorar la plataforma de ciberseguridad Trend…

2 horas ago

Al mercado de semiconductores le espera un buen 2024

Gartner prevé una recuperación en ingresos, que alcanzarán los 624.000 millones de dólares. Esto es…

3 horas ago