Categories: CloudDatacenter

Cisco lanza Hypershield para securizar centros de datos y nubes en la era de la IA

En respuesta a las crecientes demandas generadas por la revolución de la Inteligencia Artificial (IA), Cisco ha lanzado Hypershield, una solución que redefine la protección en los entornos de centros de datos y cloud. En un mundo altamente distribuido, donde la complejidad y sofisticación de las amenazas crecen constantemente, Cisco busca proporcionar una defensa sólida y adaptable, y por esta razón lanza Hypershield para proteger y potenciar la infraestructura de TI en la era de la Inteligencia Artificial.

Hypershield se presenta como una arquitectura de seguridad revolucionaria, construida sobre tres pilares fundamentales: IA nativo, Cloud nativo y Hiper-distribuido. Esta combinación permite una gestión autónoma y predictiva, asegurando una protección distribuida y casi instantánea contra exploits y amenazas cibernéticas. Con esta solución, Cisco ofrece seguridad nativa de IA para segmentar redes, proporcionar protección distribuida y actualizaciones de software sin interrupciones.

De esta forma, Hypershield aborda la protección distribuida frente a exploits, la segmentación autónoma y las actualizaciones auto-calificadas para combatir las amenazas en constante evolución.

Colaboración con NVIDIA

Cisco y NVIDIA unen fuerzas para impulsar soluciones de seguridad nativas de IA que protejan y escalen los centros de datos del futuro. Esta asociación nace para potenciar Hypershield con tecnologías de IA avanzadas, como el marco de IA de ciberseguridad Morpheus y los microservicios NIM, garantizando una infraestructura de centro de datos segura y potente. Esta colaboración apunta a ofrecer soluciones de seguridad nativas de IA que beneficien a las empresas en todas las industrias.

Con este nuevo lanzamiento, Cisco establece un nuevo estándar en seguridad para la era digital, ofreciendo a las organizaciones las herramientas necesarias para proteger sus activos en un mundo cada vez más conectado y automatizado.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

16 horas ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

17 horas ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

18 horas ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

18 horas ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

19 horas ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

19 horas ago