Durante su congreso mundial que se está celebrando estos días en Miami, Appian anuncia una iniciativa para extender el uso del low-code y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales en el desarrollo de software.

Durante su congreso mundial que se está celebrando estos días en Miami, Appian anuncia una iniciativa para extender el uso del low-code y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales en el desarrollo de software.
Entrevistamos a Victor Ayllón, Vice President, Automation, Appian Corporation, que hace repaso de la integración a su plataforma de la tecnología Process Mining para cerrar el círculo de la hiperautomatización, entre otras cuestiones.
Ahorros de costes y tiempo pero también de errores y una mayor satisfacción de los empleados, son las principales ventajas que ofrece la Automatización Robótica de Procesos, una tecnología que ya dibuja un nuevo escenario de la mano de ...
Analizamos con Miguel Valdés Faura, CEO y cofundador de Bonita Software, las bondades de las soluciones BPM y cómo el mañana lo marcará la automatización sostenible.
La nueva versión de Appian incluye de forma unificada automatización robótica de procesos, inteligencia artificial, reglas empresariales, flujos de trabajo y gestión de casos.
En un mundo donde crecerá exponencialmente el número de aplicaciones, se hace necesario el uso de plataformas que faciliten y aceleren su creación. Y el Low-Code tiene mucho que decir en esos procesos.
La plataforma Appian permite aprovechar la automatización inteligente para potenciar un mayor rendimiento, integración y cumplimiento empresarial.
Charlamos con Matt Calkins, fundador y CEO de Appian, que busca con Low Code dar el siguiente gran salto en la programación de aplicaciones para que sea lo más parecida al lenguaje humano.
KYOCERA Document Solutions publica el estudio "La transformación de los procesos en un mundo digital" con datos para el mercado español.
Durante el Software AG Sales Kick off celebrado en Madrid, el fabricante de software dio las claves de su estrategia tras la adquisición de compañías como Cumulocity y Zementis.
La empresa canadiense ha dado a conocer los nuevos productos de su portfolio de herramientas de Gestión de la Información Empresarial (EIM).
Tres empresas españolas trabajan ya en la implementación de la solución.
La tecnología de la empresa Polymita, con sede en Barcelona, se integrará en la oferta actual de JBoss Enterprise Middleware para mejorar la gestión de los procesos de negocio.
La nueva “capa de agilidad” que oferta Software AG proporciona recursos para mejorar la inteligencia y automatización de procesos, middleware de integración y almacenamiento de datos en memoria.
Este tipo de software sigue siendo dominado por el Gigante Azul que, según datos de Gartner, cuenta con una cuota mundial del 32,1%.
Buenos resultados de la filial española de Software AG tras crecer en 2011 un 6,2% y facturar 82,4 millones de euros.
ProcessWorld 2011. Software AG da a conocer las novedades de su estrategia, que cambiará visiblemente tras la adquisición de dos nuevas compañías, Terracota y Metismo, especializadas en cloud y movilidad, respectivamente.
ProcessWorld 2011. Es un hecho que la influencia de las TI en el rendimiento de las empresas es cada vez mayor y así lo está poniendo de manifiesto Software AG en su evento anual.
Pedro Robledo, co-fundador y director ejecutivo del Club-BPM, arroja un poco de luz en torno al Business Process Management (BPM) y explica porqué no se ha creado una cultura correcta dentro de las empresas.
IBM ha reunido en Las Vegas a 8.000 socios, clientes y partners; a los que ha presentado nuevas soluciones para un mundo más complejo, más rápido y con más ventanas de negocio.
Después de una década en lo más alto, el Gigante Azul sigue manteniendo un alto grado de crecimiento prácticamente dobla en cuota de mercado a Oracle, su más directo rival en el segmento middleware.
Alfresco Activiti 5.0 es la alternativa basada en código abierto para la Gestión de los Procesos de Negocio y un complemento ideal para la completa administración de contenidos empresariales.
Gonzalo Landaluce, vicepresidente de ventas de Software AG España, nos habla sobre la importancia de mantener actualizada la Gestión de los Procesos de Negocio (BPM) para mantener la competitividad en las empresas.