Los usuarios que se deshacen de su terminal de forma voluntaria, regalándolo o vendiéndolo, se olvidan de borrar contraseñas de email y redes sociales en un 70% de los casos y mensajes de texto, contactos y fotos en un 30%.

Los usuarios que se deshacen de su terminal de forma voluntaria, regalándolo o vendiéndolo, se olvidan de borrar contraseñas de email y redes sociales en un 70% de los casos y mensajes de texto, contactos y fotos en un 30%.
El 70% de aquellos que venden o regalan su móvil no borran sus contraseñas de correo o redes sociales antes de desprenderse del mismo.
Tres de cada cuatro españoles consideran que la situación económica y el carácter picaresco de la sociedad hacen a España un país especialmente propenso al robo de identidad en internet.
La movilidad en el uso de los dispositivos electrónicos provoca que estén más expuestos a situaciones de riesgo y motiva la contratación de seguros de protección.
Según un estudio, los seguros de protección de identidad se contratan desde los 30 hasta los 81 años, aunque el rango de edad mayoritario se sitúa entre los 45 y los 65 años.