Un informe de la Asociación Global de Proveedores Móviles (GSA), desvela que durante los últimos seis meses se ha producido un aumento del 76 por ciento en los dispositivos que permiten disfrutar de la tecnología LTE.
Actualidad TI dispositivos móviles
Inician una joint venture para mejorar la seguridad de los servicios móviles
ARM, Gemalto y Giesecke & Devrient han formado una joint venture para desarrollar un estándar de seguridad de última generación que ayude a proteger los dispositivos móviles que ofrecen conexión a internet.

Quest Software redefine el escritorio tradicional
Con la mente puesta en el propio usuario, Quest busca dar respuesta a sus necesidades a través de soluciones que faciliten la flexibilidad en el uso de aplicaciones, plataformas y dispositivos.
Microsoft apuesta por mejorar la navegación en dispositivos móviles
El gigante de Redmond ha desarrollado un nuevo sistema bautizado como PocketWeb que promete mejorar la navegación en dispositivos móviles y alargar la vida de la batería.
El malware móvil todavía no es demasiado relevante pero llegará a serlo
Eugene Kaspersky, CEO de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab, ha indicado que las plataformas móviles están sufriendo un aumento en el número de amenazas.
Intel integra Wi-Fi y CPU en un mismo chip
Investigadores de Intel trabajan en Rosepoint, un nuevo chip que combina la recepción de señal vía Wi-Fi con el procesador, de forma que permite mayor eficiencia en la gestión de la energía por parte de la CPU.

Microsoft acerca su CRM a dispositivos móviles
La siguiente actualización de Microsoft Dynamics CRM en ver la luz será compatible con las plataformas más extendidas: Windows Phone, iOS, Android y BlackBerry.

Compuware moderniza su oferta para mainframe
La nueva filosofía “New Normal of Mainframe” hace necesaria la integración de las aplicaciones tradicionales con dispositivos móviles y modelos en la nube.
Google prueba un nuevo sistema de autenticación para ordenadores públicos
El gigante de Mountain View ha llevado a cabo un experimento con una nueva tecnología bautizada como Sesame, que permite a los usuarios la autenticación en los servicios de Google sin necesidad de escribir su contraseña.

Tres de cada cuatro desarrolladores ya utiliza HTML5
Abrumadora adopción del nuevo estándar Web por parte de los desarrolladores, incluso sin estar definido totalmente. Flash, el mayor perjudicado.

La seguridad en dispositivos móviles marcará el 2012
El auge de las plataformas móviles atraerá durante este año a más ciberdelincuentes, que escribirán mucho más código pensado exclusivamente para smartphones y tabletas.

Ya es posible disfrutar de tecnología de BI incluso desde una plantación de piña. ¿Cuál será el próximo paso?
Brian Gentile, CEO de Jaspersoft, está convencido de que el Business Intelligence desde dispositivos móviles experimentará un crecimiento exponencial. De ello nos habla en el siguiente artículo.
Apple domina las compras online a través de dispositivos móviles
Según se desprende de un estudio de la firma de análisis de mercado RichRelevance, las compras online mediante dispositivos con sistema operativo iOS han superado ampliamente a las realizadas desde Android.
Los dispositivos de Apple no son inmunes frente al malware
El popular investigador en seguridad y criptografía, Bruce Schneier, ha declarado que a pesar de la rigida política de Apple en su tienda de aplicaciones, sus aparatos móviles no se libran de ser objeto de ataques.
Android también reina en el mercado empresarial
Según se desprende del “Estudio sobre el estado de internet” que elabora la firma Zscaler, los usuarios de Android a nivel empresarial ya suponen el 40 por ciento del total, datos que contrastan con el
Chris DiBona, máximo responsable de la estrategia de programas “open-source” de Google, ha criticado a las empresas que ofrecen antivirus para dispositivos móviles, afirmando que toman el pelo a los consumidores.
Según se desprende de un informe elaborado por GSMA y Machina Research, en el año 2020 la región Asía Pacífico contará con 5.600 millones de dispositivos móviles funcionando, una cifra que será superior a la población de la zona en esa ... Toyota, primer fabricante de coches del mundo, e Intel, líder en el mercado de procesadores, han alcanzado un acuerdo para trabajar juntos en una plataforma tecnológica especial para las cabinas de los coches.
Adobe Systems podría anunciar en el transcurso del día su decisión de abandonar de forma definitiva el desarrollo de Flash Player para dispositivos móviles.
En base a un estudio de tendencias móviles realizado por IBM, la compañía pronostica un importante crecimiento en el uso de los smartphones para acceder a las tiendas online. Android podría llegar a los niveles de iOS en este segmento.
Según se desprende de la edición de 2011 del informe de Cisco sobre Tecnología para el Mundo Conectado, el 33% de los jóvenes encuestados consideran que internet es igual de importante que el agua, el aire o la comi ... En el segundo día de la conferencia Nokia World, que tiene lugar en Londres, se ha desvelado que la empresa finlandesa y Microsoft regalarán smartphones a los desarrolladores que escriban aplicaciones para Windows Phone.
Las nuevas cargas de trabajo y dispositivos de acceso no son un impedimento para que el mainframe siga siendo crítico en la infraestructura TI, aunque los altos costes son un lastre para las empresas que lo utilizan. Dos investigadores de la Universidad de Michigan han inventado la tecnología “E-MiLi”, que ayudará a alargar la duración de las baterías móviles gracias al empleo de un “modo subconsciente”.
Uno de los retos que se planteó tras la adquisición de McAfee por parte de Intel fue la posibilidad de llevar la seguridad más allá del software, un año después se ha conseguido con la nueva solución DeepSAFE.
Twitter estenó esta semana su nuevo servicio para compartir imágenes y Noah Everett, creador de Twitpic, ha contratacado con Heello, una nueva red de microblogging.
Un reciente estudio demuestra que cuando una página web tarda en cargarse dos segundos más de lo habitual la tasa de internautas que deciden abandonarse se incrementa un 8% si se accede desde un PC y un 5% desde los móviles.
Gracias a la nueva aplicación Vellamo, diseñada por Qualcomm para dispositivos Android, se puede conocer de forma más exacta la calidad que alcanza un smartphone a la hora de navegar por internet.
Rama Shukla, vicepresidente de Arquitectura de Intel, ha pronosticado que en la próxima década los portátiles, netbooks y tabletas serán sustituidos por otro tipo de dispositivos inteligentes. El fabricante de procesadores para dispositivos móviles Qualcomm ha asegurado que sus competidores no podrán seguir su ritmo y acabarán perdiendo terreno en el mercado.
El responsable del área de Código Abierto de Google carga contra los antivirus para móviles
Asia-Pacifíco tendrá más dispositivos móviles que habitantes en 2020
Toyota une sus fuerzas con Intel
Adobe, a punto de abandonar Flash en los dispositivos móviles
Las compras a través del móvil se duplicarán estas navidades
Internet es un bien de primera necesidad para muchos jóvenes
Microsoft y Nokia regalarán 25.000 móviles con WP a desarrolladores
El mainframe aumenta su relevancia, también en los centros de datos híbridos
Descubren nueva tecnología para aumentar el rendimiento de las baterías de dispositivos móviles
Intel y McAfee apuestan por garantizar la seguridad desde el hardware
El fundador de Twitpic responde con un clon de Twitter
Los usuarios de iPhone son los más impacientes con la carga de páginas
Qualcomm lanza una herramienta para medir el rendimiento de los smartphones en internet
Intel cree que portátiles, netbooks y tabletas no sobrevivirán más de 10 años
Qualcomm prevé un futuro dorado para sus procesadores