La colaboración ha sido asignatura pendiente entre los participantes del ecosistema cloud del viejo continente. La comunidad Cloud28+ está aquí para recuperarla.

La colaboración ha sido asignatura pendiente entre los participantes del ecosistema cloud del viejo continente. La comunidad Cloud28+ está aquí para recuperarla.
El Raspberry Pi Model A, al que se le ha eliminado la controladora Ethernet y un puerto USB, busca cubrir segmentos como la robótica o el control industrial gracias a que consume mucha menos energía.
La firma británica de chips ARM ha dado su apoyo al Special Interest Group (SIG), una organización dedicada a acelerar la adopción de estándares abiertos en internet.
El modelo emergente SDN (software-defined networking), disponible por primera vez en soluciones 100 GbE de Brocade, facilita enormemente la personalización y la gestión de las redes de telecomunicaciones.
El proyecto para el impulso de estándares abiertos iniciado por Facebook cuenta a partir de ahora con una nueva especificación de placa base que asegura gran potencia y ahorro de costes.
Jean Paoli, director general de Interoperabilidad de Microsoft, ha anunciado la creación de Microsoft Open Technologies, una empresa que se encargará de dirigir las acciones de la marca de Redmond en el campo open source.
Responsables del gigante del software abren la puerta a nuevos desarrollos basados en estándares abiertos y open source en otro movimiento sin precedentes.
La conferencia del Código Abierto, OSCON 2011, ha sido el escenario elegido para presentar la Open Cloud Initiative, una organización sin ánimo de lucro creada para impulsar la libertad en el campo del cloud computing.