Sólo 4 empresas informa sobre el tipo de actividad que realiza en estos países o territorios.

Sólo 4 empresas informa sobre el tipo de actividad que realiza en estos países o territorios.
El ejecutivo de Mariano Rajoy ha creado una comisión de expertos que liderará la presidenta de la Comisión del Mercado de Valores para la supervisión de los cambios.
El selectivo madrileño vive pendiente de las medidas antidéficit del gobierno.
Telefónica lleva por delante el umbral de los 10.000 puntos del indicador.
El principal selectivo español se despidió de los 10.000 puntos en una semana catastrófica.
El Fondo Monetario Internacional pidió a los países más afectados por la crisis griega que apliquen rápidamente sus planes de ajuste fiscal.
Tercer retroceso consecutivo del principal índice español, que acumula pérdidas del 8,17% desde el comienzo de la semana.
El selectivo sufrió su segunda mayor caída del año (-5,41%) ante el rumor sobre un posible pedido de ayuda por parte de España a la UE.
La aprobación del plan para ayudar a la economía griega no alcanzó a impulsar las compras en el parqué.
Las subidas de las últimas dos jornadas no fueron suficientes para revertir las caídas provocadas por la situación griega y su contagio a España.
El principal selectivo español logró rebotar un 2,69% tras dos duras caídas por los problemas de la deuda.
S&P anunció una rebaja de la nota de la deuda española a largo plazo y generó otra fuerte caída en el parqué.
S&P decidió recortar la calificación de la deuda de Grecia y Portugal y llevó a los principales parqués europeos al terreno negativo.
El principal selectivo español logró una leve subida pese a los temores sobre la deuda.
La subida de hoy (+0,89%) no fue suficiente para revertir la tendencia negativa de las últimas sesiones.
La UE revisó al alza el déficit griego y volvió a generar incertidumbre en los mercados. El principal selectivo español perdió un 2,19%.
El principal selectivo español perdió un 2,13% y se convirtió en el peor índice europeo de la jornada.
El banco norteamericano, acusado por supuestas prácticas fraudulentas, presentó resultados que superaron el consenso.
La acusación de fraude contra Goldman Sachs aún afecta la confianza de los consumidores, que no tuvieron en cuenta varias noticias positivas.
La dura caída de hoy impidió que el principal selectivo español lograra saldo semanal positivo.
El selectivo español logró recuperarse de un comienzo con dudas y subió un 0,17%, hasta las 11.523,50 unidades.
Los buenos resultados de Intel, presentados ayer tras el cierre de Wall Street, impulsaron a los mercados. El selectivo español subió un 0,37%.
La horquilla de colocación estará entre los 9,20 y los 12,20 euros, valorando la empresa entre 7.300 y 8.400 millones de euros. Última ampliación: 17:00 H.
El principal selectivo español sumó apenas 0,20 puntos que no provocaron cambios porcentuales en la cotización de cierre.
La tendencia positiva con que cerró la última semana se mantuvo y el principal selectivo español subió un 0,58%.
El posible rescate de Grecia permitió que el selectivo cerrara la semana en gran forma, con ganancias del 2,87% en la última jornada.
El riesgo país helénico alcanzó su punto más alto desde la creación del euro y lastró a las bolsas europeas.
El selectivo logró esquivar la tendencia negativa del resto de las bolsas europeas y quedó a las puertas de los 11.200 puntos.
El principal selectivo español comenzó la semana tras los festivos de Pascua con una subida del 0,84%.
Los buenos datos macroeconómicos que llegaron desde el otro lado del Atlántico impulsaron al parqué.