A través de su tecnología PhotoDNA de reconstrucción de imágenes, que analiza el correo y el almacenamiento en la nube, ha ayudado a reconstruir las fotos ilegales.

A través de su tecnología PhotoDNA de reconstrucción de imágenes, que analiza el correo y el almacenamiento en la nube, ha ayudado a reconstruir las fotos ilegales.
Las que posiblemente sean las dos empresas más poderosas del mundo de la informática e Internet han decidido unir sus fuerzas para erradicar en la medida de lo posible la aparición de imágenes en la Red que tengan como motivo los abusos infantiles. Hasta 100.000 términos diferentes dejarán de proporcionar resultados relativos a estos contenidos en las búsquedas de Bing y Google.
Después de que el primer ministro británico, David Cameron, exigiera en junio a Google y otros gigantes de Internet bloquear las imágenes de abusos infantiles, llegan algunos cambios.
El buscador bloqueará las búsquedas de contenido relacionado con la pornografía infantil y mostrará alertas sobre la ilegalidad de la búsqueda.
Un trabajador autónomo que fue contratado por Google para la monitorización de los contenidos inapropiados que llegan al buscador, ha acusado a la compañía de haberle dejado tirado cuando les pidió ayuda psicológica.
El ataque ha sido criticado por algunos expertos que consideran que podría haber obstruido la actuación policial contra este tipo de sites.
El gobierno de los Estados Unidos cerró accidentalmente la semana pasada 84.000 páginas en una operación contra la pornografía infantil, haciendo uso de los poderes que le otorgan las leyes del país.