Los mercados españoles obtienen un aumento del 17% en las negociaciones frente a los datos registrados en junio de 2014.

Los mercados españoles obtienen un aumento del 17% en las negociaciones frente a los datos registrados en junio de 2014.
Buenas perspectivas de futuro para el mercado de smartphones, tras conocerse el último informe de IDC, que asegura que seguirá la tendencia al alza.
La salida a bolsa de Twitter ha estado marcada por la impresionante subida en el precio de las acciones y la ausencia de problemas técnicos a pesar del gran volumen de operaciones.
El capital riesgo se ha convertido en un aliado esencial para muchas empresas tecnológicas españolas. Aquí damos a conocer algunas de las claves que presenta este sector en nuestro país y desvelamos la visión de algunas firmas.
En este artículo os desvelamos la interesante historia de un informático madrileño que se animó a desarrollar una aplicación que mejoraba la gestión de los perfiles de sonido de los dispositivos móviles.
La Asociación de Editores de Periódicos de Brasil (ANJ) ha decidido empezar un boicot que implicará la eliminación de los contenidos de sus periódicos de los resultados del servicio “Google Noticias”.
Desarrollada en Apache Incubator, Sqoop se especializa en permitir la transferencia de información entre Hadoop y los grandes almacenes de datos estructurados.
Un estudio asegura que en cinco años el negocio generado en torno a los grandes volúmenes de datos no estructurados alcanzará los 17.000 millones de dólares en 2015.
El volumen de tuits creció un 250% con respecto al año anterior, un porcentaje muy por debajo de otros eventos de interés.
Según se desprende de una patente que registró Google el pasado mes de septiembre, está previsto que las acciones de voz lleguen también a Google TV en el futuro.
Sin lugar a dudas, una de las tendencias clave para este 2012 será la administración de grandes volúmenes de datos pero, ¿cómo de grandes? Intentamos resolver la pregunta.
El nuevo Samsung Galaxy Nexus aún está dando sus primeros pasos en el mercado pero ya se ha detectado un fallo en el control de volumen que será solventado “lo antes posible” por medio de una actualización.
Ambas compañías han decidido lanzar una solución empresarial que combina la tecnología de "business intelligence" de Jaspersoft con la función de análisis InfoSphere BigInsights de IBM.
El Elastic Compute Cloud (EC2), uno de los mayores servicios de alojamiento online, ha experimentado una avería parcial derribando consigo las páginas web de Quora, Reddit, Foursquare y Hootsuite, entre otras populares empresas. Los pr ...
A pesar de que el número de direcciones IPv4 disponibles está disminuyendo a machas forzadas, la transición al nuevo protocolo de Internet sigue siendo lenta, según un reciente estudio de Arbor Networks.
La compañía acaba de publicar resultados para el primer trimestre del año: sus ingresos crecieron un 1,7%.
El negocio del comercio online continúa con su trayectoria ascendente, la facturación en España ha crecido 11% en 2009.
La firma ha cerrado el año fiscal 2009 con un Ebitda de 11.8 millones y una facturación de 45.
Las filiales generan el 42,7% del volumen de negocio de la actividad informática y el 30,9% de correos y telecomunicaciones.
Los nuevos reproductores incorporarán una limitación de audio y unas "advertencias claras" sobre los efectos perjudiciales del sonido elevado.
En el primer trimestre del año, el ecommerce aumentó en un 3,9% su cifra de negocio, un número positivo pero inferior a los crecimientos de otros años.
El volumen de contenido de la plataforma ha crecido un 400% cada día desde el lanzamiento de la nueva versión del smartphone.
Los analistas estiman un descenso de un 2% en su Q3 a la espera de los resultados de hoy.
La deuda neta de la británica ha ascendido a más de 100 millones como consecuencia del cambio de divisas.
Durante el ejercicio anterior un total de 370.000 personas trabajaron en este sector, según datos del INE.
Su volumen de negocio sobrepasa los 97 millones de euros, según acaba de hacer público el INE
La compañía logró un volumen de negocio de 7,9 millones de euros y su resultado bruto de explotación, EBITDA, creció en un 75%.
Aunque el número de grandes contratos ha aumentado, el volumen de negocios ha bajado más del 2%.