Por segundo año consecutivo, el equipo que acudía a la competición European Cyber Security Challenge representando a España terminó en primer lugar.
La cuarta edición de esta iniciativa de la Agencia Europea para la Seguridad de la Información (ENISA) se ha celebrado en Málaga con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Su objetivo es atraer talento al entorno de la ciberseguridad informática. Y España revalida su título como país con los mejores expertos emergentes.
El equipo vencedor está compuesto por diez jóvenes de entre 18 y 25 años de distintas partes de España: Adrián Marcos, de Burgos; Jose Ignacio Rojo y Borja Martínez, de Madrid; Jaume Llopis, de Santiago de Compostela; Adrián del Prado, de Valladolid; Pablo Fernández, de Puerto Llano; Manuel Blanco, de Oviedo y Rafael Ángel Sojo y Rafael Moya, de Córdoba. Como reserva acudió al evento Enrique Larriba, de Madrid.
Este grupo se enfrentó a los que representaban a Austria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Rumanía, Suiza y Reino Unido en un modelo Capture the Flag. Su misión era detectar vulnerabilidades y fugas de información, y darles solución. Mientras defendían su infraestructura, también debían atacar a sus oponentes poniendo en práctica habilidades de criptografía, ingeniería inversa y hacking ético.
España se ha clasificado primera y conforma el top 3 del European Cyber Security Challenge junto a los equipos de Rumanía e Italia.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…