Lite, “la versión simplificada de Facebook”, como explicaba en su momento Mark Zuckenberg, el CEO de la compañía, llegó al mercado en el verano de 2009 y fue visto como una amenaza directa para Twitter.
Vía Lite, todo sería más rápido y los usuarios podrían compartir en píldoras su vida en la red social.
Hasta ahora. Porque Facebook ha decidido clausurarlo. “Gracias a todos los que probastéis Facebook Lite”, apuntan en su perfil de la red social. “No vamos a darle soporte durante más tiempo, pero hemos aprendido mucho de la prueba de un site más ligero. Si usas Lite, tendrás que volver a la versión principal de Facebook”.
La versión reducida de Facebook inició su existencia en pruebas en países en los que el servicio de la red social se había visto desbordado, como la India, y dio el salto después a otros lugares como Estados Unidos, a donde llegó un mes después de su entrada en mercado.
Al mostrar de forma más simple la red social, permitía no sólo una comunicación más sencilla y directa sino que además simplificaba el acceso en conexiones a la red con escaso ancho de banda o en equipos poco optimizados.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…