Foxconn también ha invertido en Cyanogen

Google es dueña y señora del sistema operativo Android, pero no de sus distintas capas de personalización. La más popular, Cyanogen, cerró hace unos meses una ronda de financiación de series C en la que muchos players tecnológicos intentaron hacerse con un cachito de la plataforma.

La inyección de capital ascendió a 80 millones de dólares y se acaba de saber que en la misma también participó la popular ensambladora Foxconn, que monta muchos de los productos tecnológicos de compañías como Apple o Hp. Se desconoce la cantidad exacta que la empresa asiática habría aportado al total.

La ronda se habría cerrado el pasado mes de marzo, pero la presencia de Foxconn se ha dado a conocer estos días en un comunicado de prensa. Premji Invest encabezó la misma. Además de Foxconn, también participaron otros conocidos del mundo TIC, como los brazos de capital riesgo de Telefonica, Twitter o Qualcomm, el fondo del banco Santander para startups Santander InnoVentures, el magnate mediático Rupert Murdoch y otras firmas como Smartfren Telecom, Index Ventures y Access Industries.

“Estamos evolucionando Android y creando una plataforma de computación abierta que va a cambiar la forma en la que los consumidores interactúan con sus dispositivos móviles”, ha señalado Kirt McMaster, CEO de Cyanogen Inc. “Foxconn y nuestro diversos grupo de inversores y socios estratégicos reflejan la cadena de valor móvil, desde los fabricantes de dispositivos y operadores de redes móviles a los fabricantes de chipsets y desarrolladores third party. Ellos ven el gran potencial de lo que estamos haciendo creando la el próximo gran cambio de paradigma en la computación móvil”, ha añadido el responsable.

Cyanogen utilizará el dinero recogido para hacer contrataciones de talentos y acelerar el desarrollo de producto de su plataforma de código abierto. Hasta la fecha, en total, la compañía ha obtenido 110 millones de dólares de fondos.

apayo

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

6 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

7 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

8 horas ago