Categories: SeguridadVirus

La fuga de datos, una de las mayores preocupaciones de las empresas

Un reciente estudio elaborado por Trend Micro, revela que una de las mayores preocupaciones de las pequeñas empresas tiene que ver con la fuga de datos. Le siguen los problemas de seguridad en la red como los virus, los troyanos y el malware.

Según el estudio, el 63% de pequeñas compañías han sido afectadas por ataques de virus y el 60% por troyanos. A pesar de estas amenazas y las preocupaciones que generan, se pone de manifiesto que las pequeñas organizaciones tienen un 23% menos de probabilidades de contar con políticas de prevención de fuga de datos si se compara con las grandes compañías.

La mayor diferencia se encuentra en Japón: el 81% de las grandes corporaciones tienen políticas para prevenir la fuga de datos, a diferencia de las pequeñas empresas de las que menos de la mitad disponen de planes de prevención.

Son significativos los datos que hacen referencia al conocimiento de la información confidencial por parte de los empleados. Por lo general, los empleados de las corporaciones grandes apuntan tener más conocimiento sobre información confidencial que aquellos que trabajan en empresas más pequeñas. En relación a este dato, el estudio destaca que en cada país, es más probable que los empleados de las grandes cuentas hayan filtrado la información desde dentro de la compañía.

Para buscar un atajo a esta problemática los métodos predominantes de protección TI pasan por instalar software de seguridad, restringir el acceso a Internet o la implementación de políticas de seguridad. En este sentido, en 21% de los trabajadores de pequeñas empresas aseguran que los departamentos de TI pueden hacer un mejor trabajo y el 35% afirma que estos departamentos podrían haber hecho una mejor labor de educación sobre la plantilla.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IAMandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

20 horas ago
Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según MastercardUna de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

21 horas ago
Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para IberiaEduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

22 horas ago
Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridosRed Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

22 horas ago
Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integracionesVeeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

23 horas ago
Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionalesAtlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

23 horas ago