Categories: Workspace

La Google I/O arranca marcada por la inteligencia artificial

La conferencia anual de desarrolladores de Google dio comienzo hoy en el Shoreline Amphitheatre de Mountain View con un lema revelador: “Making AI Work For Everyone”. Y es que la inteligencia artificial ha protagonizado la apertura de la Google I/O de manos del CEO de Google, Sundar Pichai.

La compañía californiana es consciente de que estamos viviendo un nuevo cambio de paradigma: la transición de un mundo mobile-first hacia uno AI-first, lo que fuerza a Google a “reimaginar nuestros productos para un mundo que permita interacciones más naturales con la tecnología”.

En este contexto, la empresa ha presentado Google Lens, una aplicación basada en la visión capaz de entender qué estamos observando y ayudarnos a ejecutar acciones basadas en esa información. En un primer paso Google llevará las funciones de Lens al Asistente y a Photos para incluirlas posteriormente en otros productos.

Otra novedad avanzada en el arranque de la Google I/O es Google for Jobs, una iniciativa que conectará a empresas con potenciales empleados y ayudar a los solicitantes de empleo a encontrar nuevas oportunidades, todo ello aprovechando la inteligencia artificial.

En las próximas semanas, la corporación de Mountain View lanzará una nueva funcionalidad en su buscador para encontrar empleo entre una amplia gama de campos y niveles salariales, incluyendo puestos de trabajo que tradicionalmente han sido difíciles de buscar y clasificar, como retail y servicios.

Más técnico fue el anuncio de la nueva generación de los Tensor Processing Units (TPUs), que permiten ejecutar algoritmos de aprendizaje automático de manera más rápida y eficiente. Los nuevos Cloud TPUs están optimizados para inferencia y entrenamiento y pueden procesar mucha más información. Los Cloud TPUs llegarán a Google Compute Engine para ser utilizados por empresas y desarrolladores.

Asimismo, la iniciativa Google.ai trabajará en la creación más sencilla de modelos de aprendizaje automático llamados redes neuronales. Con un enfoque denominado AutoML, confían en que dentro de cinco años cientos de miles de desarrolladores puedan diseñar redes neuronales nuevas para sus necesidades particulares.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago