Google ha desvelado los datos recogidos en su nuevo informe de transparencia, en el que ha analizado el período comprendido entre junio y diciembre de 2013.
Durante ese tiempo recibieron 3.105 solicitudes de los gobiernos para que suprimieran información de sus servicios que afectaban a 14.637 contenidos.
Esos datos implican que el número de solicitudes recibidas por Google de parte de los gobiernos durante 2013 para eliminar información llegó hasta las 6.591, una cifra que entraña un avance del 60,7 por ciento frente a 2012.
Conviene destacar el caso de Rusia, país en el que se ha producido un incremento en las solicitudes de eliminación de contenidos, concretamente del 25% durante la segunda mitad de 2013.
Como explican desde la empresa californiana, la mayoría de los contenidos que desean suprimir desde los gobiernos se refiere a posts de blogs, seguidos de vídeos de YouTube o búsquedas de contenido.
Por otra parte, la razón más mencionada al pedir esas solicitudes de eliminación de información fue la “difamación”, un término sobre el que versaban el 40 por ciento de las peticiones.
Acronis advierte sobre el crecimiento de ciberataques impulsados por IA, con España como uno de…
Esta versión destaca por sus características de gestión y monitorización, así como por ofrecer soporte…
El plazo de solicitud para participar en la 50ª edición de este programa formativo concluye…
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…