La medida ayudaría a crear sinergias entre el sistema operátivo y los distintos dispositivos Apple de los usuarios, de forma que sería mucho más sencilla la transferencia de contenidos entre ellos.
Tiernan Ray, experto de la firma Barrons, asegura que la medida ayudaría a Apple a mejorar sus beneficios económicos, facilitaría la creación de contenidos y reduciría los costes de desarrollo de aplicaciones.
Otros cambios vaticinados por Jefferies and Co apuntan a los procesadores empleados por Apple en sus ordenadroes.
En ese sentido, Misek considera que la compañía de Steve Jobs cambiará de Intel a ARM en el Mac Book Air, iMac y Mac Mini, pero piensa que en sus equipos para uso más profesional, como el Macbook Pro y el Mac Pro, seguirá siendo fiel a Intel.
VINQulos
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…
El Gigante Azul publica sus resultados financieros para el segundo cuarto de 2025.
Tanto las búsquedas en Google, como las suscripciones, plataformas y dispositivos, los anuncios en YouTube…
Qlik anuncia "una forma simplificada de acceder" a herramientas de inteligencia artificial y analítica generativa.
Salesforce presenta Agentforce for Media, una suite de agentes de IA que automatiza ventas, campañas…