Uno de los compromisos más interesantes que han salido de la OpenStack Summit & Conference que está teniendo lugar en San Francisco, es el alcanzado entre uno de los gigantes de hardware y una de las firmas open source más conocidas de las escena internacional: Hewlett-Packard y Canonical.
La relevancia del anuncio no es para menos, ya que ésta será la primera vez en la que Ubuntu se convierta en un sistema operativo de servidor. Y también significa que los usuarios podrán ponerse en contacto con la propia HP para solicitar garantía y soporte de hardware.
“Los clientes que ejecutan Linux quieren tener la posibilidad de elegir cuando implementan un sistema operativo capaz de soportar cargas de trabajo exigentes”, explica Scott Farrand, vicepresidente de infraestructura de software y blades en la compañía de Palo Alto. “Como distribución emergente de Linux, Ubuntu para servidores HP ProLiant ofrecerá la escalabilidad y flexibilidad para gestionar Big Data, aplicaciones cloud y a hiperescala”.
En un principio sólo se certificarán determinados servidores HP ProLiant, incluyendo la última generación de sistemas Gen8. Aunque la intención de HP y Canonical es trabajar “para identificar oportunidades conjuntas, así como implementaciones pre-venta y post-venta” en el futuro.
Ubuntu 12.04 seguirá en proceso de desarrollo por poco tiempo. Está previsto que la versión final vea la luz el próximo 26 de abril y que cuente con soporte a cinco años. Una vez liberada la distro, los sistemas ProLiant serán añadidos a HP Certification y Support Matrix.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.