Durante el discurso de apertura de la Americas Partners Conference 2011, el vicepresidente ejecutivo y gerente general de HP Enterprise Servers, Dave Donatelli, ha pedido a los asistentes que contacten directamente con Oracle. Donatelli ha sugerido que existen posibilidades de que los responsables del gigante de las bases de datos cambien de opinión y continúen dando soporte a la arquitectura Itanium de Intel.

“Tenemos que hacer piña para pedir a Oracle que revierta esta decisión”, arengó Donatelli a sus socios, muchos de ellos compartidos con Oracle. “Llamad o escribid, ya han cambiado de opinión en el pasado sobre otros asuntos, y os pedimos cohesión para que esto vuelva a suceder“.

dfgh
Intel pretende seguir fabricando procesadores Itanium

Oracle anunció la semana pasada que abandonaba el desarrollo de software para la plataforma de servidores de gama alta y misión crítica Intel Itanium, alegando que después de hablar con varios directivos de Intel, se hizo evidente que el gigante de los chips pretendía eliminar gradualmente estos procesadores para concentrarse en los más versátiles y económicos x86. Algo que el CEO de Intel, Paul Otellini, ha contradicho, asegurando que su compañía ya tiene listas las dos próximas generaciones de Itanium (“Poulson” y “Kittson”), con un plan de ventas que se extiende al menos 10 años vista.

El anuncio del cese del desarrollo fue rápidamente contestado por Hewlett-Packard, principal consumidor de Intel Itanium y rival de Oracle en el mercado de hardware de gama alta con procesadores RISC. Los de Palo Alto declararon que pretendían seguir invirtiendo en la plataforma Itanium para preservar su integridad, y tachó el movimiento de Oracle de anticompetitivo, dirigido exclusivamente a fortalecer la arquitectura SPARC heredada a través de la compra de Sun Microsystems el año pasado.

Esto perjudica claramente a las unidades de servidor Unix de HP. Se calcula que al menos la mitad de los superdome de Hewlett-Packard basados ​​en tecnología Itanium ejecutan el software de Oracle. Además, en 2010 HP consiguió hacerse con el segundo puesto del mercado de servidores, tras IBM, y sobrepasando a Oracle.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

1 día ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

2 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

2 días ago