On May 22, 2023, at ISC High Performance 2023 in Hamburg, Germany, Intel introduced the Intel Data Center GPU Max Subsystem x8 UBB for high performance computing (HPC) and artificial intelligence (AI) with leading original equipment manufacturers (OEMs). (Credit: Intel Corporation)
En el marco de la conferencia de supercomputación ISC, Intel ha compartido sus futuros planes en computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA),
“Intel”, anunciaba en el evento Jeff McVeigh, director general del Super Compute Group de Intel, “se compromete a servir a la comunidad de HPC e IA con productos que ayuden a los clientes y usuarios finales a realizar descubrimientos revolucionarios con mayor rapidez”.
Las CPUs Intel de próxima generación buscarán satisfacer las demandas de ancho de banda de memoria. La compañía californiana ha desarrollado un nuevo tipo de DIMM para Granite Rapids, con velocidades de 8800 megatransferencias por segundo basadas en DDR5 y más de 1,5 TB/s de capacidad en un sistema de dos sockets.
En cuestión de gráficos, ofrecerá un subsistema basado en GPU optimizado para IA con la misión de acelerar el entrenamiento de aprendizaje profundo. La GPU Max Series de Intel, Falcon Shores, promete flexibilidad en las implementaciones, impulso del modelo de programación CXL, soporte para FP64, FP8 o BF16 y habilitación de hasta 288 GB de memoria HBM3 con ancho de banda de 9,8 TB/s.
La interfaz de programación de la GPU está unificada a través del modelo de programación abierto oneAPI.
Intel también ha anunciado una colaboración con HP y el Laboratorio Nacional de Argonne para aprovechar el potencial de la supercomputadora Aurora en el desarrollo de modelos generativos de IA para la comunidad científica.
El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…
Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.
Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…
Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.
Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…
Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…