Un nuevo método orientado a la construcción computadoras cuánticas y desarrollado por IBM podría haber reducido la implementación real de la tecnología y facilitar su comercialización en el plazo de 10 años. ¿Por qué? Porque los bits cuánticos o “qubits” creados por los científicos del Gigante Azul son capaces de conservar todas sus propiedades durante 100 microsegundos, hasta cuatro veces más que el último récord registrado.
Los qubits de IBM se basan en un diseño promovido por la Universidad de Yale donde cada bit cuántico queda suspendido en una cavidad dentro de un conjunto de metal. Aunque cada uno de estos huecos es relativamente grande (mide alrededor de una pulgada y media), IBM se ha propuesto escalar el proceso para crear un sistema con cientos de miles de qubits. Una vez montada, se mete la estructura en una cámara de refrigeración para reducir la interferencia entre los elementos.
De momento los resultados son prometedores: el experimento ha realizado operaciones lógicas con una tasa de éxito del 95%.
La diferencia entre los ordenadores ordinarios y los cuánticos es que, mientras los primeros contienen un valor de “1” o “0”, lo qubits puede mantener ambos al mismo tiempo usando una propiedad llamada “superposición”. Esto significa que pueden realizar un gran número de cálculos a la vez, abriendo las puertas a una nueva revolución en el campo del cifrado de datos. Eso sí, los ingenieros tendrán que combatir primero problemas como el calor, la radiación electromagnética y los defectos en materiales.
A continuación, el vídeo oficial sobre la investigación y las maravillas de la computación cuántica:
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…