IBM ha decidido lanzar nuevas herramientas Database-as-a-Service (DBaaS) que permitan a desarrolladores de empresas y departamentos TI aprovechar la eficiencia del cloud computing en temas de entrega pero sin perder supervisión ni control de recursos.

Se trata del kit de herramientas de código abierto Open Platform para DBaaS en IBM Power Systems.

Esta solución se ejecuta en servidores OpenPOWER LC diseñados para Big Data. Y, entre otras cosas, viene con portal de autoservicio, gestor de operaciones orientado a la nube, infraestructura de nube elástica y herramienta de creación de imágenes de disco. Una de sus principales características es que se encuentra optimizada para diferentes bases de datos de código abierto. Esto es, para MongoDB, EDB PostgreSQL, MySQL, MariaDB, Redis, Neo4j y Apache Cassandra.

“A medida que aumenta la necesidad de entregar más rápido que nunca nuevas aplicaciones en un mundo digital”, indica Terri Virnig, vicepresidenta de Power Ecosystem & Strategy en IBM, “los desarrolladores están recurriendo a modelos de desarrollo de software modernos, incluyendo DevOps, as-a-Service y el autoservicio para aumentar el volumen, la velocidad y la variedad de aplicaciones de negocio”.

“Con Open Platform para DBaaS”, continúa Virnig, “IBM soporta estos modelos de desarrollo en la nube para proporcionar un mayor control de los datos, acceso y seguridad”.

También ofrecería “elección y flexibilidad para el desarrollo ágil de nuevas aplicaciones innovadoras”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

2 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

3 horas ago

Así están las empresas implementando Agentforce

Durante el pasado Agentforce World Tour Madrid, tuvimos la ocasión de conocer diversos casos de…

3 horas ago

Kyndryl usa el enfoque de nube adaptativa de Microsoft

Anuncia nuevos servicios Kyndryl Distributed Cloud de asesoramiento, implementación y gestión.

3 horas ago

Llegan los auriculares HUAWEI FreeBuds 6 con doble altavoz

Alcanzan ondas sonoras de baja frecuencia de hasta 14 Hz y agudos de hasta 48…

4 horas ago

Telefónica informa de pérdidas trimestrales por valor de 1.304 millones de euros

Durante el primer trimestre del año obtuvo un beneficio de 427 millones en operaciones continuadas…

5 horas ago