Tras varios años de colaboración, la Universidad estadounidense de Rutgers e International Business Machines han abierto las puertas a un nuevo centro de tecnología en New Jersey que alberga en su interior un supercomputador valorado en 3,3 millones de dólares.
Las supercomputadoras son capaces de gestionar grandes cantidades de datos como secuencias genéticas o tendencias de compras de los consumidores en cuestión de minutos. “La velocidad permitirá a los investigadores ser más creativos en sus experimentos porque el tiempo ya no será un factor a tener en cuenta”, comenta el vicepresidente de investigación y desarrollo económico de Rutgers, Michael Pazzani, según recoge The Wall Street Journal.
La intención de la Universidad es permitir el acceso a los recursos de su recién estrenada adquisición, además de a científicos que centrarán sus esfuerzos en temas como el tratamiento del cáncer, los materiales superconductivos y las predicciones de inundaciones, a aquellas empresas privadas que así lo deseen. Entre otras ya han mostrado su interés Johnson & Johnson, Xerox, Siemens y JP Morgan Chase.
“Esperamos convertirnos en uno de los 10 centros académicos de computación académica más importantes del mundo”, ambiciona Pazzani. “El análisis de datos es la próxima generación del sector”.
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…