Vuelven a incrementarse las vulnerabilidades de software

El número de vulnerabilidades de software detectadas por la National Vulnerability Database en 2012 han puesto fin a cinco años consecutivos de descensos. Adobe, Mozilla y Oracle siguen siendo las compañías propietarias de los fallos de software más críticos, según la empresa de seguridad NSS Labs.

En su informe, NSS recoge que el número de vulnerabilidades creció hasta las 5.225 en 2012, lo que supone un incremento del 26% si lo comparamos con 2011, cuando las vulnerabilidades detectadas cayeron un 36% respecto a las 6.462 de 2006.

¿Por qué han aumentado las vulnerabilidades de software? El informe sugiere que los desarrolladores todavía tienen que entender las técnicas y procesos de programación seguras para reducir de manera permanente el número de vulnerabilidades encontradas en sus productos. Así lo ha explicado Stefan Frei, director de NSS Labs.

Oracle ocupa la primera posición como la compañía con más vulnerabilidades de software, con 429 problemas de seguridad afectando a sus productos. En los últimos tres años Java se ha convertido en uno de los vectores de ataque más utilizado por los ciberdelincuentes. Apple y Google le siguen en la segunda y tercera posición respectivamente, con 297 y 279 fallos descubiertos en los productos de las compañías.

Por otra parte, la empresa que ha tenido mayor cantidad de vulnerabilidades críticas ha sido Adobe. Sus programas PDF Reader o Flash son también una gran tentación para los hackers que han llevado a descubrir nada menos que 110 vulnerabilidades críticas. En esta lista, Mozilla y Oracle ocupan la segunda y tercer posición, con 13 y 10 fallos graves.

El informe también recoge que cuatro de cada diez compañías han reducido el número total de vulnerabilidades reportadas el año pasado, pero sólo Microsoft ha tenido menos vulnerabilidades en 2012 que su media anual en la última década.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud ComputingMás del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

8 horas ago
FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en EspañaFakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

9 horas ago
Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon SystemsDassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

10 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

10 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

11 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

12 horas ago