La compañía tecnológica Indra ha obtenido un contrato con el Ministerio del Interior para llevar a cabo el escrutinio de las votaciones de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.
Según ha informado el propio grupo empresarial, el acuerdo, dirigido a la jornada del 7 de junio, asciende a una cuantía de 10,3 millones de euros.
Entre otros servicios Indra proporcionará el sistema CAE (Colegio Administrado Electrónicamente) en las mesas electorales de Lleida, Pontevedra y Salamanca, por el cual se permitirá la informatización de las tareas que deben realizar los miembros de las mesas durante las votaciones.
A través de esta tecnología es posible imprimir papeletas electorales según se necesitan y simplificar el proceso de identificación de los votantes, así como la lectura de del número de papeletas al cierre de la sesión.
A todo esto se añade el uso de las PDA para la transmisión de los datos de los colegios electorales a los centros de recepción, algo que ya se realizó durante las últimas elecciones generales.
La multinacional ya ha prestado soporte para sistemas de voto electrónico en otros países como Reino Unido, Francia, Noruega, Eslovenia, Portugal, Italia, Estados Unidos, Argentina y Angola, según informa Europa Press.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.