Imagen: Shutterstock (Autor: agsandrew)
La innovación no es una de las prioridades de las empresas españolas. Así lo demuestran los datos extraídos del último estudio realizado por la consultora Setesca sobre la evolución del sector TIC.
Según ese análisis, las compañías solo reservan un 16,3% de su presupuesto TIC para nuevas tecnologías o soluciones de innovación. Es decir, que un 83,7% se destina a desarrollar o mantener los sistemas ya existentes.
De hecho, el estudio demuestra que la excesiva orientación al resultado en corto plazo y la existencia que soluciones de mantenimiento muy costoso, frena la investigación y adopción de nuevas soluciones. Esta situación hace que se merme el valor competitivo de la empresa y, por tanto, su capacidad para distinguirse de la competencia.
Para ello, desde la consultora, destacan la capacidad de adaptación al nuevo entorno empresarial de aquellas compañías que sí apuestan por la innovación, al tiempo que recomiendan promover un nuevo modelo de trabajo en el que prime la eficiencia, pero también la creatividad.
“Se trata de un modelo en el que cada trabajador/directivo debe pensar como un pequeño empresario que está buscando soluciones para que los clientes le compren a él y no a su competencia. La innovación puede ser estructurada y debe fomentarse”, explican desde Setesca.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…
Este Studio forma parte de los Reinvention Studios y ofrece cinco prácticas distintas: Closer to…
Miracle WiFi-6 ZTE AX3000 Pro incluye chip de Qualcomm, admite hasta 256 conexiones y alcanza…