Imagen: Shutterstock (Autor: vichie81)
Intel quiere ser parte relevante de la revolución de los coches conectados y que se conducen solos, que están vinculados al internet de las cosas.
En este sentido, acaba de abrir un nuevo laboratorio de automoción. Su nuevo Advanced Vehicle Lab está ubicado en Silicon Valley y se une a otros que la compañía californiana ya tiene en Arizona, Oregón y Alemania.
“Con la gran cantidad de información captada por cámaras, LIDAR, RADAR y otros sensores, se espera que los coches autónomos generen aproximadamente 4 terabytes de datos cada 90 minutos de operación. La mayoría de estos datos serán procesados, filtrados y analizados en el automóvil”, comenta Intel sobre la innovación que nos espera, “mientras que los datos más valiosos serán trasladados al centro de datos para actualizar mapas, mejorar modelos de datos y más”.
Con el Advanced Vehicle Lab de Silicon Valley, Intel buscará romper las barreras a las que se enfrentan los vehículos sin conductor y dar un paso más en la industria del transporte.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…