Imagen: Shutterstock (Autor: vichie81)
Intel quiere ser parte relevante de la revolución de los coches conectados y que se conducen solos, que están vinculados al internet de las cosas.
En este sentido, acaba de abrir un nuevo laboratorio de automoción. Su nuevo Advanced Vehicle Lab está ubicado en Silicon Valley y se une a otros que la compañía californiana ya tiene en Arizona, Oregón y Alemania.
“Con la gran cantidad de información captada por cámaras, LIDAR, RADAR y otros sensores, se espera que los coches autónomos generen aproximadamente 4 terabytes de datos cada 90 minutos de operación. La mayoría de estos datos serán procesados, filtrados y analizados en el automóvil”, comenta Intel sobre la innovación que nos espera, “mientras que los datos más valiosos serán trasladados al centro de datos para actualizar mapas, mejorar modelos de datos y más”.
Con el Advanced Vehicle Lab de Silicon Valley, Intel buscará romper las barreras a las que se enfrentan los vehículos sin conductor y dar un paso más en la industria del transporte.
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.