Intel y Honeywell ampliarán su colaboración en Internet de las Cosas (IoT) a la logística y envíos.
Intel ha lanzado Connected Logistics Platform, que permite a las empresas de logística obtener información y tomar decisiones en tiempo real sobre los productos que están sirviendo.
Por su parte, basándose en la plataforma de Intel, Honeywell ha presentado lo que llama su solución Connected Freight, que incluye un paquete de sensores de bajo coste que envían información al servicio cloud de Honeywell. Los sensores pueden rastrear distintas variables, como la ubicación, temperatura, humedad, presión y exposición a la luz de los productos y están conectados en una red desarrollada por Intel que permite la interconexión entre dispositivos.
Los datos recogidos de los sensores se transmiten a través de redes móviles a una plataforma basada en la nube. Junto a Honeywell e Intel, la solución ha sido creada de la mano de las empresas logísticas DHL, Expeditors y Kuehne + Nagel.
La información recopilada resulta útil para distintas industrias y casos de uso. Por ejemplo, la temperatura de los datos o la humedad es clave para la industria alimenticia y bebidas.
Por su parte, los fabricantes de tecnología sensible pueden rastrear si su equipo ha sido dañado y descubrir exactamente dónde y cómo. El almacenamiento de datos también puede utilizarse para los requisitos de auditoría y cumplimiento, así como para el análisis predictivo o reactivo de factores que intervienen en rutas de viaje y otros.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…