Categories: JusticiaRegulación

Suecia suspende la investigación contra Julian Assange

La Fiscalía de Suecia ha decidido suspender la investigación contra Julian Assange por un supuesto caso de violación. La noticia se ha conocido esta mañana a través de un escueto comunicado del organismo sueco, que ha ampliado posteriormente la noticia mediante un escrito más amplio y una rueda de prensa. El propio Assange ha colgado en su perfil de Twitter una imagen suya sonriendo, al conocerse la noticia.

Según explican desde el departamento, la decisión la ha tomado la fiscal jefe del país nórdico, Marianne Ny, al entender que no hay razón para creer que la decisión de entregarse se pueda producir en un futuro próximo. El fundador en Wikileaks solicitaba asilo en la embajada de Ecuador en Londres hace casi cinco años para evitar su extradición.

La legislación sueca establece que una investigación criminal debe realizarse lo más rápidamente posible, por lo que si el encargado de realizarla ha explorado ya todas las vías para hacerla, sin éxito, su obligación es cerrarla. A consecuencia de esto, se ha retirado la euroorden que pedía su detención y extradición. Sin embargo, si Assange estuviese disponible más adelante, la causa podría retomarse inmediatamente, dice la fiscal Ny.

Esto no significa que Julian Assange pueda salir ya sin consecuencias de la embajada ecuatoriana. La Policía Metropolitana de Londres todavía tiene orden de detener a Assange si deja el espacio diplomático, al estar pendiente la orden de la corte de Westminster del 29 de junio de 2012 de entregarse ante el tribunal.

En un comunicado, las autoridades londinenses explican que “mientras que el señor Assange era buscado por una euroorden a causa de un delito extremadamente grave, la respuesta del MPS reflejó la gravedad de este crimen. Ahora que la situación ha cambiado y las autoridades suecas han suspendido su investigación sobre el tema, el señor Assange sigue siendo buscado por un delito menos grave.” La Policía de Londres no ha dado más información sobre sus planes.

Assange, además, todavía se enfrenta a la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos,, como recuerda The Guardian. El país norteamericano lo reclama por las filtraciones de Wikileaks.

María Ramos

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

16 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

16 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

17 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

18 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

18 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

19 horas ago