Categories: EmpresasWorkspace

Intel continúa buscando la diversidad

La publicación de informes sobre el nivel de diversidad actual de sus plantillas y de promesas encaminadas a mejorar la representación de ciertos grupos étnicos dentro de las mismas, o incluso el número de mujeres, se ha convertido en práctica común de las empresas tecnológicas.

En su momento Intel ya explicó que quiere llegar a 2020 con el problema de la subrepresentación solucionado, al menos en Estados Unidos.

También anunció la iniciativa Diversity in Technology. Y ahora ahonda en este camino mediante la colaboración con el Georgia Institute of Technology y una inversión de 5 millones de dólares que se irá haciendo efectiva durante el próximo lustro.

Dicha inversión tiene por objetivo buscar formas para atraer y, más allá de eso, para mantener interesadas en la formación informática y de ingeniería a mujeres y minorías que a día de hoy no se encuentran adecuadamente introducidas en estas áreas del saber.

En este sentido, Intel se volcará con proyectos ya en marcha como SURE, RISE, Focus, el Summer Engineering Institute o Peer-2-Peer Mentoring.

“Llenar los proyectos de la industria tecnológica con estudiantes diversos es fundamental para aumentar el número de ingenieros y expertos en computación” que también serán “diversos en el ramo”, tal y como señala Rosalind Hudnell, vicepresidenta de Recursos Humanos y directora de Diversidad en Intel.

“El objetivo”, insiste Hudnell, “es inspirar y apoyar a más mujeres y minorías subrepresentadas para que cursen estudios técnicos de modo que podamos contratarlos más adelante”. Y es que Intel pretende “criar a los futuros innovadores en tecnología”.

Otra compañía que quiere avanzar en tema de diversidad es Pinterest, que se ha impuesto una serie de marcas a cumplir para 2016 de cara al aumento de las trabajadoras femeninas y los empleados con orígenes aún no muy presentes en su plataforma social.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

21 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

22 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

23 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

23 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

24 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago