Intel lanza la versión beta del SDK para procesadores Atom

Intel ha anunciado que ya se encuentra disponible el kit para desarrolladores de aplicaciones para la plataforma Intel Atom. Este SDK ayudará a los programadores a crear y publicar sus desarrollos en la tienda de aplicaciones que abrirá en 2010.

El mayor fabricante de microprocesadores ya desveló en su IDF (Intel Developer Forum) que se encontraba preparando el nuevo programa y que su idea era facilitar las cosas a los ISV y desarrolladores “para crear aplicaciones innovadoras y componentes para netbooks”.

El programa, aún en fase beta, aporta herramientas para dispositivos basados en Atom (como los populares netbook), mercado que tiene previsto mover más de 50 millones de unidades a finales de este año.

En concreto, estará compuesto por diversos elementos como APIs de autorización e informe de errores, capacidades de test y debug, instrucciones, código de ejemplo y una guía para desarrolladores.

netbook_apps.jpg

“La adopción de la plataforma Atom para la informática móvil está creciendo rápidamente, por lo que existe una gran oportunidad para los desarrolladores de capitalizar su trabajo en estos dispositivos”, indica Scott Apeland, director de la división de desarrollo de Intel.

“Los programadores podrán crear sus aplicaciones, mientras que nosotros les ayudaremos a mostrarlas al público a través de una tienda de aplicaciones”, prosigue Apeland.

Esta tienda de aplicaciones será lanzada el año que viene por Intel, al que le ayudarán diversos partners. Además, los desarrollos más interesantes también podrían llegar preinstalados en los equipos.

Para animar a la creación de más software, Intel ofrece diversos incentivos como un coche inteligente y unas vacaciones.

En cuanto a las plataformas compatibles, Intel indica que el uso de C y C++ para los desarrolladores de Windows y de C para los de Moblin, les permitirá crear un solo programa que podrá ser compilado y ejecutado por ambos sistemas.

Más información y descarga del SDK para Intel Atom en este enlace.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago