Intel responde: El problema de los chips afecta a “diferentes suministradores”

El año ha comenzado marcado por el descubrimiento de un fallo en chips de Intel que obligaría a actualizaciones de software para evitar el robo de datos sensibles y sobre el que la compañía californiana ha emitido un comunicado.

Sobre las investigaciones que se han ido conociendo y las posibles consecuencias malintencionadas derivadas de este problema, Intel dice que las vulnerabilidades en cuestión “no tienen potencial para corromper, modificar o eliminar datos”.

“No es cierto lo que indican unos informes recientes que afirman que estas vulnerabilidades son fruto de un ‘error’ o de un ‘fallo’ y que sólo aparecen en productos de Intel. Basándonos en estudios realizados hasta la fecha, muchos tipos de dispositivos informáticos -con procesadores y sistemas operativos de numerosos y diferentes suministradores- son susceptibles de verse afectados por estas vulnerabilidades”, dice la compañía.

Intel estaría trabajando con empresas como AMD, ARM Holdings y suministradores de sistemas operativos “para desarrollar un mecanismo para resolver este problema en todo el sector de forma inmediata y constructiva”. En este sentido, Intel contempla tanto actualizaciones de software como de firmware.

Sus responsables también han querido desmentir el tema de la ralentización de los sistemas. “Al contrario de lo que afirman algunos informes, cualquier impacto en el rendimiento dependerá de la carga de trabajo que se realice y, para el usuario medio de ordenadores, no debería ser considerable y se mitigará con el tiempo”, dicen.

La intención de Intel, que opina que sus “productos son los más seguros del mundo”, es dar detalles sobre este tema la semana que viene “cuando se encuentren disponibles más actualizaciones de software y firmware”. Y cree que, con la ayuda de sus socios, “las soluciones actuales para este problema proporcionan” a los clientes de Intel “la máxima seguridad posible”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

4 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

5 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

5 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

6 horas ago